Seguro de salud, ¿Cómo mejorar la experiencia del paciente en áreas de urgencias y emergencias?
Seguro de Salud, www.ofertasegurosalud.com,
¿Cómo mejorar la experiencia del paciente en áreas de urgencias y emergencias?
Desde el momento que una persona se ve involucrada en una situación de urgencia médica, la incertidumbre, el miedo o la ansiedad pueden influir de manera determinante en su evolución. Tanto si ésta se encuentra en posición de paciente, de familiar o de profesional, todos necesitamos un soporte emocional que nos ayude a gestionar y a afrontar un contexto crÃtico.
Y eso es precisamente lo que persigue el I Congreso Internacional de Humanización en Urgencias, Emergencias y Catástrofes, celebrado la pasada semana en Murcia y en el que tuve la oportunidad de participar. Una reunión en la que más de 200 profesionales médicos, gestores, instituciones sanitarias, empresas relacionadas con la tecnologÃa en salud, pacientes y familiares tuvimos la ocasión de explorar nuevas ideas de mejora en la humanización de la sanidad de urgencias. Y no solo eso, también de escuchar grandes iniciativas que ya se han puesto en marcha en nuestro paÃs y que nos sitúan mucho más cerca de la salud conectada del futuro.
La experiencia del paciente es un valor prioritario en la salud del futuro
En muchas ocasiones, la necesidad de actuar rápido o el propio estado de colapso de las unidades de emergencia generan diferentes situaciones de estrés que repercuten en la experiencia y el flujo de trabajo de un hospital. Y en la búsqueda por la mejor gestión clÃnica, junto con el diagnóstico más preciso y el tratamiento más personalizado, creemos que es necesario incluir también un factor fundamental; la humanización de la atención sanitaria.
Entendemos la humanización de la sanidad como un concepto de organización en el que las demandas de los usuarios son el principal foco de actuación y, en base a esto,  nuestro objetivo es trabajar cada dÃa porque estas necesidades sean cubiertas. Según el informe “Humanización de la asistencia médica en el servicio de urgencias: la importancia de los valores en saludâ€, debemos establecer pequeñas y/o grandes acciones que logren el objetivo principal de “mejorar el nivel de salud con una atención de calidad a los usuariosâ€. Y estas medidas, creemos que deben cubrir a todos y cada uno de los agentes que hacen posible que nuestros sistemas sanitarios se sostengan, mejoren y evolucionen hacia un futuro mejor.
Si quieres leer toda el post visita:Â http://www.comparteinnovacion.philips.es/entornos-saludables/articulos/como-mejorar-la-experiencia-del-paciente-en-areas-de-urgencias-y-emergencias?origin=13_es_es_brand_twitter&origin=___tw__&spid=1579286289
Comentarios recientes